Fotógrafas mexicanas en Casamérica

'Otras miradas. Fotógrafas en México 1872-1960' es el nombre de la estimulante exposición en Madrid que le está dedicando Casamérica a la labor de más de 50 artistas que ejercieron esta profesión en esa época. La muestra se compone de 130 fotografías y también se exhibe por primera vez el original del 'Manifiesto de la fotografía' firmado por Tina Modotti, que se descubrió en el proceso de investigación del proyecto.

Podremos ver un México bajo el objetivo de antropólogas, científicas, estudiosas de la cultura, escritoras, viajeras y artistas

La muestra está dividida en 4 secciones:

-Pioneras. Fueron las que iniciaron este oficio en México entre 1872 y 1905. En un universo completamente masculino supieron reivindicar su profesión.

-Modernas. Son profesionales ya más asentadas y reconocidas en el oficio. Trabajaron en estudios montados con familiares o con otros fotógrafos, pero sobre todo fueron muy independientes. Trabajaron en 1906 y 1922.

-Vanguardistas. Se integran aquí también fotógrafas extranjeras que trabajaron en el país. Se inicia con la llegada de Tina Modotti en 1923 y dura hasta 1945. Ellas cambiaron la gramática visual que se utilizaba hasta entonces.

-Humanistas. Esta generación incluye a las fotógrafas desde principios de los años 40 y que se fijaron sobre todo en la sociedad mexicana de la época. Utilizaron una visión más humana en sus obras. finalizaría en 1960.

Tienes hasta el 15 de enero para descubrir un México tamizado por el ojo y la sensibilidad femenina.

  • Comparte LifeStyle en Facebook
  • Comparte LifeStyle en Twitter
  • Comparte LifeStyle en Delicious

0 comentarios

Nuevo comentario

  • Web page addresses and e-mail addresses turn into links automatically.
  • Allowed HTML tags: <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Lines and paragraphs break automatically.

More information about formatting options

CAPTCHA de imagen