La Codorniz revive en una exposición
El anuncio que más impactó las pasadas navidades era ese del embutido que provocaba que varias generaciones de cómicos se reunieran alrededor de la tumba de Miguel Gila. Fueron miles los nostálgicos que aplaudieron el mensaje positivo que transmitía. Y si Gila es considerado como el maestro de todos, la publicación 'La Codorniz' es el germén de donde han salido los mejores humoristas gríficos de nuestro país, entre los que se encuentra, el propio Gila.
El Museo de la Ciudad homenajea a 'La Codorniz' con una exposición en Madrid que contiene más de 300 obras originales de dibujantes de la talla de: Forges, Chumy Chumez, Dátile, Dodot, Edu, Eduardo, Máximo, Mena, Summers, Sun, Tilu, Topor, X. Marín, Kalikatros, Luis, Manolo Jaen, Mendi, Mihura, Mingote, Miranda, Molleda...Toda una delicia recuperar las creaciones de estos genios patrios.
'La Codorniz' sobrevivió en la calle casi 4 décadas (desde 1941 a 1978) en la que pasó por diferentes estapas. En la muestra se homenajea especialmente a Enrique Herreros, Álvaro de LaIglesia y Fernando Perdiguero, tres figuras claves en el desarrollo del humor gráfico en nuestro país.
La muestra estará abierta al público hasta el 15 de abril de 2012 y es una buena manera de recuperar el un periodo de gran calidad humorística y que seguro que sorprende a los que todavía no lo conozcan.
0 comentarios
Nuevo comentario