Los dobles sentidos de Däniels
René Daniëls es un pintor holandés que considera sus obras como un juego de apariciones y desapariciones, donde su contexto social tiene un papel fundamental y trata de vincular siempre las artes visuales con la literatura y la vida cotidiana. A su obra le dedica una exposición en Madrid el Museo Reina Sofía que ha elegido el Palacio de Velazquez en el Paseo del Retiro como espacio idóneo para exhibir la muestra 'Una exposición es siempre parte de un todo mayor'.
Esta muestra explora la complejidad visual y conceptual de su obra y, partiendo de ahí, reflexionar sobre el contexto social y cultural en el que se inscribe. Podemos disfrutar de una extensa selección de obras desde la década de los 70 hasta 1987 (año en el que sufrió un derrame cerebral que detuvo su actividad pictórica): pintura, obra gráfica, algunas de sus primeras piezas, caracterizadas por sus pinceladas expresionistas, y las cartografías y diagramas arbóreos de la serie Lentebloesem.
También están incluidos diferentes materiales y documentos (cuadernos, bocetos...) del archivo de Daniëls. Su serie de películas en súper 8 filmadas nos acercan a un universo artístico y cultural (la contracultura punk de los años 70 y 80) que marcó su forma de afrontar la vida y su trabajo. Su obra está abierta a la interpretación, juega con el lenguaje y la poesía, con la relación entre figura y fondo creando una atmósfera irreal y familiar, que desconcierta y se hace irresistible.
Puedes ver como apela a tu imaginación Daniëls hasta el 26 de marzo de 2012.
0 comentarios
Nuevo comentario