Picasso devoró París
Quienes sigan nuestra línea editorial sabrán que uno de nuestros artistas favoritos es el pintor malagueño Pablo Ruíz Picasso. Cada vez que hay alguna exposición en nuestro país dedicada a su obra, intentamos darle la máxima difusión. Hace tan sólo unos días se inauguró la muestra en el Museo Picasso de Barcelona 'Devorar París. Picasso 1900-1907' donde se realiza una inmersión en este periódo clave de la construcción de un genio.
En esta exposición se realiza una retrospectiva desde que Picasso llegó a París como un artista novel, sin apenas obra y con 18 años y cómo se convirtió en 8 años en uno de los puntales de la vanguardia artística en el centro cultural del mundo de esa época. Se muestran tanto sus obras como cuadros de artistas que él admiraba y de los que recibió intensas influencias como Van Gogh, Cézanne y Toulouse-Lautrec. De hecho de Van Gogh, cuando le preguntaron al final de su vida, reconoció que fue uno de los artistas que más le había impresionado por la forma de plasmar en el lienzo su particular forma de ver el mundo.
Se establece un fértil diálogo entre Picasso y Van Gogh al enfrentar algunas de sus obras más conocidas como el 'Autorretrato como pintor' de 1888 del holandés con el 'Autorretrato con paleta' de 1906 del español. Toda una sinergia artística entre dos pintores que cambiaron el rumbo del arte universal.
Tienes hasta el 16 de octubre para descubrir los comienzos de nuestro artista más universal.
0 comentarios
Nuevo comentario