Retrato de la sociedad española
¿Cuánto y cómo ha cambiado la sociedad española en los últimos 60 años? ¿De verdad la forma de vestir ha evolucionado tanto en los últimos 30 años? ¿Los bigotes de los modernos no estuvieron ya de moda entre los modernos de épocas pasadas? Son preguntas que se nos vienen a la cabeza al enterarnos de la exposición 'La mirada del otro' que hace un recorrido muy interesante por entre nuestros habitantes desde la posguerra hasta 2008.
Tras haber pasado con gran éxito por Madrid, Lisboa, Tokyo y Nueva York ahora aterriza en Ciudad Rodrigo (Salamanca) donde estará abierta al público hasta finales de este año. Es una muestra de fotografía colectiva que reúne, por vez primera y casi por completo, a los diferentes artistas galardonados con Premio Nacional de Fotografía.
Una visión de caracter documental, casi entomológica, que permite apreciar la propia evolución de estos fotógrafos y de la sociedad española que, en las décadas que van de los años cincuenta a nuestros días, ha sufrido una transformación muy apreciable.
Entre los autores que podemos admirar están la generación de pioneros, como Cualladó, Masats, Pérez Siquier o Joan Colom que retrataron en blanco y negro una España sumida en la miseria. Le sigue una ola de fotógrafos muy distintos entre sí como Cristina García Rodero, Toni Catany, Humberto Rivas o Pablo Pérez-Mínguez, a los que relevaron una nueva generación de estética pop como García-Alix y Ouka Leele, o de corte conceptual como Joan Fontcuberta, Chema Madoz, Manuel Vilariño.
0 comentarios
Nuevo comentario