Nadal, la leyenda del indomable

Hasta la llegada de Federer, muchos consideraban a Pete Sampras como el mejor jugador de la historia del tenis. Pero el suizo, como un reloj de su tierra, consiguió con precisión, continuidad y elegancia que ese, indemostrable, epíteto se le adjudicara a él. Todos estaban de acuerdo. Incluso cuando inició su carrera victoriosa en los Grand Slams un chavalito de Manacor, con pinta de haber salido de 'El libro de la Selva', llamado Rafa Nadal.

Corría 2005 y se adjudicó su primer Roland Garrós. Su oponente en aquella final, Mariano Puerta, hizo de pitoniso y vaticinó que ese chaval haría historia. Y, en sólo 5 años, bien que ha escrito portadas victoriosas. Pero, en todos estos torneos ganados, con el  nº 1 del mundo en el bolsillo, siempre se aceptaba que el suizo era mejor que él. Algo ilógico cuando en los enfrentamientos directos sale ganando de calle Nadal.

Quizás algo cambió ayer. Rafa Nadal ganó su primer US Open, y con él completar el Gran Slam (Wimbledon, Roland Garros, Abierto de Australia y US Open). Tiene 24 años y sólo lo han conseguido 6 tenistas en toda la historia. Federer no lo hizo hasta el año pasado (con 28 años) cuando, por fin, pudo coronarse en Roland Garros.

Ya se empiezan a oír voces autorizadas de que Nadal puede llegar a ser el mejor de la historia. Uno de los primeros en decirlo ha sido su rival en la final de Nueva York, Novak Djokovic. Puerta no se equivocó hace 5 años sobre lo que le esperaba a Nadal. Djokovic tampoco. Habla desde la clarividencia que ofrece la derrota ante la mirada de una leyenda indomable.

  • Comparte LifeStyle en Facebook
  • Comparte LifeStyle en Twitter
  • Comparte LifeStyle en Delicious

0 comentarios

Nuevo comentario

  • Web page addresses and e-mail addresses turn into links automatically.
  • Allowed HTML tags: <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Lines and paragraphs break automatically.

More information about formatting options

CAPTCHA de imagen