El hombre que fotografiaba a los pájaros
Jean-Luc Mylayne es un artista con un universo de altura. Tiene sus propias obsesiones a las que le ha dedicado más de 40 años de trayectoria profesional. Fotografiar pájaros es el corpus básico de su obra. Nadie le ha dedicado a estos seres tanta pasión. Con la dedicación de un ornitólogo, con la tenacidad de un artista inspirado. A su obra le está dedicando el Museo Reina Sofía de Madrid una exposición que se puede admirar en el Palacio de Velázquez del Parque del Buen Retiro hasta el 11 de abril del año que viene.
Este fotógrafo nacido en Francia tras la II Guerra Mundial, está fascinado por el mundo de los pájaros. Se pasa días y días observándolos, su obra no es fruto de la casualidad ni del momento. Tras cada fotografía hay un riguroso estudio del comportamiento del animal, del que poco a poco se gana su confianza. Así no se asusta con el ruido del obturador ni de la luz artificial que ilumina algunas instantáneas.
Es Mylayne el que se adapta al medio del protagonista, cual Dian Fossey con los gorilas, y saca su comportamiento, lo capta en escenarios naturales pero con un decidido encuadre dramático y teatral. La creación, diferenciada de la simple toma de fotografías, requiere así una dosis considerable de paciencia, atención y tiempo.
En estas fechas navideñas en las que se agradece un buen paseo por El Retiro, es una pedazo de oportunidad aprender a mirar de otra manera a esos animales a los que siempre envidiaremos su capacidad natural de volar.
0 comentarios
Nuevo comentario