Fiat 500L, de ligero
Si hace unos días estuvimos profundizando en la L de Large del Fiat 500L, hoy nos vamos a detener en la L de light, de ligero. Porque este nuevo mito moderno mejora y simplifica la vida, esa innovación que no es un fin en sí misma, sino que siempre está al servicio del hombre.
Este nuevo mito moderno mejora y simplifica la vida, esa innovación que no es un fin en sí misma, sino que siempre está al servicio del hombre. Por tanto, la reducción del consumo y de las emisiones es un requisito fundamental para el éxito de un automóvil. Por esta razón, desde el lanzamiento, el Fiat 500L, presenta 3 propulsores que se distinguen por la contención de sus emisiones contaminantes y del nive de CO2, lo que proporciona una ventaja económica al cliente durante el uso diario de su automóvil: 2 motores de gasolina (0.9 TwinAir de 105CV y 1.4 litros 16v Fire de 95CV) y un turbodiésel (1.3 MultiJet 2 de 85 CV). Cada uno con sus cualidades distintas, todas aprovechadas al máximo mediante la combinación con cambios mecánicos de 6 ó 5 velocidades en las motorizaciones gasolina y diésel respectivamente.
Light también es sencillez de uso de la tecnología a bordo del nuevo vehículo. ¿Un ejemplo? El novísimo eco:Drive LIVE, la última evolución de la aplicación eco-friendly desarrollada en 2009 por Fiat. eco:Drive LIVE analiza el estilo de conducción mediante los datos recogidos por el vehículo y facilita consejos personalizados con el objetivo de reducir hasta en un 16% el consumo de gasolina y las emisiones de CO2. Una peculiaridad del eco:Drive LIVE es la posibilidad de recibir, en tiempo real, las reacciones que produce nuestro estilo de conducción, permitiendo mejorar inmediatamente el consumo y las emisiones.
0 comentarios
Nuevo comentario