La arquitectura pintada en el Museo Thyssen
El arte siempre ha lanzado vías de comunicación entre sus diferentes disciplinas. La arquitectura y la pintura han tenido una combinación especial desde el origen de ambas. El dibujo siempre ha sido un paso previo al desarrollo de la arquitectura, por ejemplo. El Museo Thyssen-Bornemisza está acogiendo una exposición en Madrid bajo esta prolífica relación.
'Arquitecturas pintadas. Del Renacimiento al siglo XVIII' recoge toda una serie de obras de la historia de la pintura que representaban arquitecturas y que han sido una de las herramientas que ha proporcionado al espectador detalles y claves para interpretar las composiciones.
El Renacimiento supuso una revolución del conocimiento, con nuevas teorías y corpus, donde se reivindicó el status del artista para transformarse con el tiempo en un instrumento de poder y propaganda y en el S. XVIII surgió un nuevo género que puso en el centro de su foco a la ciudad en sí misma.
Se han seleccionado 144 obras de artistas como Claudio de Lorena, Giovanni Antonio Canal, Giovanni Batista Piranesi o Bernardo Bellotto, figuras cumbre para el desarrollo de esta corriente.
La exposición está dividida en 2 espacios, en el Museo Thyssen-Bornemisza se podrán contemplar las obras ejecutadas desde el Renacimiento hasta el siglo XVII, mientras que la Fundación Caja Madrid se dedica all siglo XVIII. Tienes hasta el 22 de enero de 2012.
0 comentarios
Nuevo comentario