La reinterpretación del pasado por Cabello y Carceller

Siempre se ha aceptado que la historia la escriben los vencedores. Y en los programas docentes impartidos oficialmente, ésto es dogma de fe. Las trincheras del arte son las que se han atrevido más fervientemente a desafiar los hechos conocidos como entes incuestionables y absolutos.

Partiendo de una premisa cuestionadora e interpretativa de la historia, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla) exhibe hasta septiembre la obra 'A / O (Caso Céspedes)' realizado por Helena Cabello y Ana Carceller. Basándose en la historia real de Elena/o de Céspedes, granadino/a que vivió en el siglo XVI cuya biografía estuvo marcada desde el comienzo por su estigma social de esclava y sus rasgos amulatados. La Santa Inquisición procesó a esta persona por el delito de vestir como un hombre y casarse con una mujer.

Su incesante búsqueda de la propia identidad es las que recoge Cabello y Carceller para transportarnos a una época pasada en la que los condicionantes sociales eran, en apariencia, radicalmente distintos a los de ahora. El vídeo reformula el  personaje protagonista de 'Blow Up' de Antonioni, que actúa como alter ego de Elena/o de Céspedes.

Las interesantes cuestiones sobre las que planea esta obra sirven como una práctica inductiva que traslada lo particular a lo general, intentando que la obra artística interactúe con su entorno y no quede encerrada entre las paredes de las instituciones, confiriéndole vida propia para que se desarrolle.

Ánimate a descubrir nuevos puntos de vista de nuestro pasado.

 

  • Comparte LifeStyle en Facebook
  • Comparte LifeStyle en Twitter
  • Comparte LifeStyle en Delicious

0 comentarios

Nuevo comentario

  • Web page addresses and e-mail addresses turn into links automatically.
  • Allowed HTML tags: <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Lines and paragraphs break automatically.

More information about formatting options

CAPTCHA de imagen