Mi novio es un zombie
Esta letra de la Alaska más ochentera podría ser la banda sonora en más de un hogar. Sí, porque los zombis están de moda. Si hace unas temporadas eran los vampiros, sus eclipses y su sangre fresca, ahora son los muertos vivientes los que, gracias a la serie Walking Dead, bailan su éxito al ritmo de thriller.
Con este leit motiv se va a celebrar en Barcelona la 29ª edición del Salón del Comic del 14 al 17 de abril en el palacio nº 8 de la Fira de la ciudad. Esta vez avisamos con tiempo por deferencia con nuestros lectores zombis, que ya sabemos que no se pueden desplazar con mucha celeridad.
Durante esos 4 días se acogerá la exposición 'Zombis: Ni muertos ni enterrados' que repasará la vida de estos muertos, sus antecedentes y su herencia en la cultura actual. "Interactiva y aterradora" son los epítetos que mejor la definen según su comisario, Ángel Sala, también director del Festival de Cine Fantástico de Cataluña (antes denominado Festival de Cine de Sitges).
El Salón vuelve a contar con una extensa lista de autores extranjeros invitados, que incluye nombres de la talla de Kurt Busiek y Brent Anderson, creadores de la aclamada serie Astro City; el guionista Garth Ennis con obras como Predicador o Crossed; Eddie Campbell, que presentará La agencia de detectives Black Diamond; Charlie Adlard, dibujante de Los Muertos Vivientes o el autor alemán Reinhard Kleist, que presentará una biografía en cómic de Fidel Castro (¿Que esté este dirigente en una muestra que celebra los muertos vivientes va con retranca de los organizadores?).
A todo el que le apasione el universo zombi, o simplemente quién quiera pasar un buen rato, ya tiene excusa del más acá para visitar la Ciudad Condal.
0 comentarios
Nuevo comentario