Perdidos

Perderse no tiene por qué ser una actividad nociva. Obviar certezas, rutinas y verdades absolutas libera y ayuda a encontrar la esencia de uno mismo. El fotógrafo Pablo Fuentes siguió la máxima de que para aprender el oficio de fotógrafo hay que abandonar el academicismo de las escuelas, coger la cámara y echarse al monte. Cogió un vuelo y se perdió por diferentes urbes norteamericanas. Y con sólo 23 primaveras se pegó un tour vital y fotográfico el pasado año por Baltimore (que hay que echarle bemoles a dar un paseo en solitario por esa ciudad viendo las películas de John Waters, ¿es que no hay nadie medianamente cuerdo por allí?), Washington y Nueva York.

Aunque huyó de la escuela, no puede dejar atrás la influencia de gente como Robert Frank, Helen Levitt, Lee Friedlander, Walker Evans ni olvidar la herencia genética que le traspasó su padre, el pintor Marcelo Fuentes.

El elegante blanco y negro que protagoniza la exposición recoge la jungla humana y arquitectónica de unas ciudades recorridas por unos personajes que no advierten la presencia del fotógrafo. Fuentes no quiere que su objetivo mediatice la actitud de los habitantes y sus rutinas.

Para ver qué dio de sí la aventura iniciática de este gran fotógrafo en ciernes, puedes acudir a la Sala de la Muralla en la Universidad de Valencia hasta el 12 de diciembre. Estamos seguros de que su pérdida te reencontrará con sensaciones muy estimulantes. Aunque no hayas recorrido antes esas ciudades.

  • Comparte LifeStyle en Facebook
  • Comparte LifeStyle en Twitter
  • Comparte LifeStyle en Delicious

0 comentarios

Nuevo comentario

  • Web page addresses and e-mail addresses turn into links automatically.
  • Allowed HTML tags: <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Lines and paragraphs break automatically.

More information about formatting options

CAPTCHA de imagen