Un soplo de aire fresco
El Efecto 2000 que tanto se temió hace ya más de una década, que parecía iba a ser el derrumbamiento de la civilización moderna tal y como la conocíamos, fue la nada absoluta. Pero en el mundo del arte, ese mismo año se presentó la 1ª edición del FAIM (Feria del Arte Independiente de Madrid), una exposición que pretendía remover los vetustos pilares del arte.
Este año llega ya a su undécima edición y sigue firme en sus convicciones de ser un huracán de aire fresco. Comenzó siendo brisa refrescante y cada año ha ido ganando en intensidad de público, de artistas y de negocio. En su filosofía identitaria habría que destacar 3 principios definitivos:
-Apoyar el arte independiente.
-Los artistas exponen sin intermediarios.
-Una feria espontanea fresca y directa con el público.
El año pasado se llegó a los 25.000 asistentes y se incluyó pintura, graffiti, escultura, pasarela de moda, diseño interior, teatro, fotografía, proyecciones, mobiliario, conciertos...Esta edición sigue creciendo la ambición artística y se incluirán más actividades y disciplinas.
Una iniciativa magnífica (y que será integrada por multitud de ferias de arte en un futuro muy próximo) es la de que puedes ver la exposición on-line. Han creado el catálogo de artistas y desde tu propia casa puedes visionar la obra expuesta en el FIAM. Accede desde AQUí.
Si quieres un arte fresco que no rinde vasallaje a los tradicionales regidores del arte, nada mejor que pasarte por el FAIM entre el 25 y el 28 de Noviembre en el Palacio de Congresos de Madrid.
0 comentarios
Nuevo comentario